En el sector químico se trabaja con sustancias en polvo muy agresivas que desgastan piezas clave para el correcto funcionamiento de los equipos, como transportadores de tornillo, válvulas rotativas o agitadores interiores.
Al carácter abrasivo de estos productos se suma un factor determinante: la mayoría de estas sustancias deben mantenerse en niveles de humedad muy específicos. Esto impide el uso de fluidos de lubricación o refrigeración que podrían alterar sus propiedades, apelmazarlas o volverlas más reactivas.
Es en este contexto donde entran en escena los Dry Seals o sistemas de sellado en seco desarrollados por Lidering, capaces de trabajar sin lubricación, resistiendo la abrasión y garantizando el sellado sin riesgo de contaminación del producto.
¿Qué son los sellos en seco o Dry Seals?
Los Dry Seals son sistemas de sellado en seco patentados, diseñados específicamente para aplicaciones en las que no es posible utilizar lubricantes ni fluidos secundarios. A diferencia de los sellos mecánicos convencionales, los sellos en seco no disponen de caras de roce lubricadas, por lo que eliminan uno de los puntos más críticos de desgaste en entornos con polvo o medios abrasivos.

Estos sistemas de sellado constan de:
- Una cámara interna sellada con una sustancia semifluida que mantiene presionados los elementos internos.
- Anillos fabricados en materiales resistentes a la abrasión, que controlan el paso del fluido y aseguran el sellado.
- Un mecanismo de presión interna constante, que evita fugas sin necesidad de lubricación ni fluido barrera.
Además, los Dry Seals de Lidering no requieren presurización adicional ni consumo continuo de aire o líquidos, lo que los convierte en una alternativa más limpia, eficiente y económica frente a sistemas convencionales.
Aplicaciones de los Dry Seals en la industria química
Las sustancias en polvo utilizadas en la industria química deben mantenerse secas y libres de cualquier agente externo que modifique su composición. En estas condiciones, los sellos mecánicos tradicionales, que dependen de lubricantes, no son una opción viable.
Por eso, desde Lidering recomendamos el uso de sistemas de sellado en seco Dry Seals para aplicaciones donde se trabaje con polvos abrasivos o reactivos.
Algunas de las aplicaciones del sistema de sellado en seco más habituales son:
- Transportadores de tornillo, especialmente en el trasiego de sales de bromo, calcio o cloruros, donde los componentes sufren un alto desgaste.
- Válvulas rotativas, que manejan productos secos y necesitan evitar fugas sin introducir fluidos.
- Reactores inferiores, en los que el elemento sellante está permanentemente en contacto con el producto en polvo, tanto durante la producción como en las fases de limpieza.
- Sistemas de agitación interna en los que se busca garantizar el sellado sin alterar la composición química del producto.
Estos sistemas permiten trabajar completamente en seco, con un nivel de fiabilidad muy superior al de las empaquetaduras trenzadas o los dobles sellos mecánicos, sin sufrir desgaste prematuro.
Materiales y diseño del Dry Seals: resistencia y durabilidad
En Lidering desarrollamos los sellos en seco Dry Seals utilizando materiales de alto rendimiento seleccionados por su resistencia mecánica, química y térmica.
Cada componente se diseña para soportar las condiciones extremas de abrasión, vibración o temperatura que caracterizan a los procesos industriales con polvo.

Los materiales más habituales incluyen:
- Fibras especiales de grafito técnico, por su excelente comportamiento en seco y su baja fricción.
- Aleaciones especiales de acero inoxidable, que aportan rigidez estructural y resistencia a la corrosión.
El resultado es un sistema de sellado robusto, duradero y con una vida útil notablemente superior a la de las empaquetaduras trenzadas o sellos lubricados convencionales.
Cómo alargar la vida útil de un sello en seco
Una de las grandes ventajas de los sellos en seco Dry Seals es su bajo mantenimiento. Un montaje correcto y una revisión periódica garantizan su máximo rendimiento a largo plazo.
Algunos consejos técnicos que aplicamos desde Lidering incluyen:
- Asegurar una alineación precisa entre el eje y la estructura del equipo.
- Realizar limpieza de los componentes externos del sistema.
- Asegurarse que el booster está siempre adecuadamente cargado.
Fabricación de sellos en seco a medida y asesoramiento técnico
En Lidering, no solo suministramos sellos en seco: somos fabricantes de sistemas de sellado industrial personalizados. En nuestras propias instalaciones, adaptamos sistemas de sellado según cada aplicación industrial.
Nuestra capacidad de fabricación nos permite ofrecer soluciones personalizadas según los parámetros de trabajo de cada cliente, como la presión, la velocidad, la temperatura o la composición del producto.
Nuestro equipo técnico analiza:
- Las características del fluido o producto en polvo.
- Las condiciones de operación (velocidad, presión, temperatura).
- Los materiales compatibles con el entorno químico del proceso.
A partir de este análisis, desarrollamos soluciones de sellado a medida, tan necesarias en sectores exigentes como el químico, el alimentario, el farmacéutico o el energético.
Además, contamos con servicio de reparación y reacondicionamiento de sellos mecánicos, que permiten mantener las prestaciones originales del componente y conservar sus certificaciones tras el mantenimiento.
Contacta con nuestro equipo técnico para solicitar asesoramiento personalizado sobre nuestros sellos en seco Dry Seals.